Mostrando entradas con la etiqueta Cómo hacer?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómo hacer?. Mostrar todas las entradas

10.9.15

Cómo mejorar tu escritura [easy tips]: Parte 2

¡Hola lectores!
hoy os traigo la segunda parte que os prometí de mi mini curso para mejorar la escritura, el cual os estoy dejando en el blog como entradas. Podéis ver la primera parte AQUÍ.
 
 
COMO MEJORAR TU ESCRITURA [easy tips]:
Obviamente como cualquier otro ejercicio, para mejorar escribiendo debes practicar, es decir, escribir tanto pensamientos, recuerdos, historias, etc como leer, lo que te permitirá abarcar más conceptos e ideas diversos así como ampliar tu vocabulario.
Bien, pues en este pequeño curso, os enseñaré como creer nuevas historias usando como base canciones, esto principalmente por que el fin es lograr escribir con fluidez historias y aprender a desarrollarlas, permitiendo saltarnos el paso de creación de una idea base con la que construiremos nuestra historia.
¡A qué estáis esperando para comenzar!

16.7.15

Cómo mejorar tu escritura [easy tips]: Parte 1

¡Hola lectores!
hoy os traigo una entrada un poco especial, donde os dejaré el comienzo de un pequeño mini curso para mejorar vuestra escritura  base de truquillos para practicar. Podéis ver la segunda parte AQUÍ.


COMO MEJORAR TU ESCRITURA [easy tips]:
Obviamente como cualquier otro ejercicio, para mejorar escribiendo debes practicar, es decir, escribir tanto pensamientos, recuerdos, historias, etc como leer, lo que te permitirá abarcar más conceptos e ideas diversos así como ampliar tu vocabulario.
Bien, pues en este pequeño curso, os enseñaré como creer nuevas historias usando como base canciones, esto principalmente por que el fin es lograr escribir con fluidez historias y aprender a desarrollarlas, permitiendo saltarnos el paso de creación de una idea base con la que construiremos nuestra historia.
¡A qué estáis esperando para comenzar!

5.8.13

Marcapáginas para descargar...

¡ Hola lectores !
como no sabía muy buen que hacer y mi marcapáginas estaba algo estropeado he decidido dejaros aquí algunos que me han gustado, con descargarlos ya tendréis un buen marcapáginas, pero, por si acaso queréis hacerlos por vosotros, os dejo un vídeo de como hacerlos muy monos.


DISEÑOS:

- Para hacer uno mismo:


•~•~•~•~•~•~•~•~•~•~•~•~•~•~•~•~•~•~•

- Imprimibles:













31.7.13

Mi Trabajo en Diseño Gráfico...

¡ Hola lectores !
en esta entrada no voy a hablar de blogs, simplemente de " Diseño Gráfico " y es que voy a ofrecer mi ayuda a todo iniciado en un blog recientemente.
Podéis preguntarme lo que queráis de mi blog, yo os ayudaré con plantillas, gadgets, cabeceras ( que hago por mi cuenta, si me dejáis un comentario os puedo hacer una GRATIS pero debéis seguir el blog y dejar un comentario con la dirección del blog, etc...)

Bueno, subiré la ayuda en mi otro blog : AQUÍ
Pronto podréis ver las cabeceras que hago y puedo hacer. 

                                              

9.7.13

Bases de una historia 3...


Hola lectores!
hoy os voy a dejar aquí la tercera parte de la entrega sobre como organizar nuestras ideas para crear una bonita historia por nosotros.Como ya venía diciendo, me las podéis mandar.

Bases para hacer una historia 2...


Hola lectores!
hoy os traigo la segunda parte de mi reportaje que explica como organizar las ideas y crear una historia.Si me mandáis vuestras historias estaré encantada de ayudaros en todo lo que necesitéis.     


PASOS:
4° paso -> Explica cada punto del análisis anterior.
                                   5° paso -> Haz un esquema con todos los personajes que se te ocurran dividiéndolos en Principales y Secundarios explicando su nombre, descripción, edad...
Esto lo pondremos en práctica en la tercera entrega del reportaje.
6° paso -> Anotaciones o notas sobre la historia.

Bases para hacer una historia 1...


Hola lectores!
hoy os voy a dejar la primera parte de mi reportaje sobre como hacer una historia, más bien, yo diría como organizar las ideas.Todas las imágenes que os pondré serán ejemplos de como lo he hecho yo, y al final os subiré una historia para que veais como lo he puesto yo en práctica.¡ Allá vamos !

PRIMERA PARTE DEL REPORTAJE:

Aquí os dejo la primera parte, abajo os haré unas últimas aclaraciones.



ACLARACIONES:

Por si no se ve bien os dejo el primer paso aquí para tener claros las partes en las que se divide una historia.

PASOS:

1º paso -> Haz una análisis similar.
2º paso -> Pon el tema del que te gustaría que tratara.
3º paso -> Escribe diferentes ideas referentes al tema en concreto. 

P.D = Quiero darle las gracias a Conchi mi profesora de Lengua y Literatura, ya que ella me enseño a hacer este análisis con el dibujo, gracias ^^ .

17.5.13

Presentación "Algunas Ideas"...

Bueno,os voy a dejar una presentación con algunos lugares muy bonitos donde leer, ¡adelante! :



Como crear nuestro propio Lectorefugio...

Hoy queridísimos lectores, os traigo unos truquillos para crear nuestro propio lugar de lectura en nuestra casa, con estas sencillas bases conseguirás un perfecto y cómodo rincón dedicado a nuestro hobbie favorito. (Fuente de información: Casaktua.com)


LOS TRUCOS DE LA CASA:




- Para la lectura se necesita una cantidad de luz natural considerable, para no dañar la retina de los ojos.Por eso os recomiendo buscar lugares con amplias ventanas ( preferentemente que la luz entre por detrás desde la izquierda ) y de un tamaño considerable para que sea confortable.
Si tienes una ventana grande, Fiaka.es te da muy buenas ideas.


Lámparas de libro
- También es importante la iluminación nocturna y en Ikea y Luzdelectura.com te ofrecen unas lámparas económicas y originales para completar tu espacio.


Taburete Multicolor
- Otras de las cosas más importantes son la colocación de estanterías, fijas y grandes si el espacio es amplio y normalmente utilizas el espacio o pequeñas estanterías de pared si no dispones de mucho espacio o no vas normalmente a este lugar.También puedes añadir una pequeña y cómoda mesa auxiliar donde apoyar bebidas o comida mientras se lee, podéis encontrar algunas muy bonitas en Zara Home.



- Por otra parte para una buena lectura tenemos que estar cómodos, para eso necesitas un cómodo sillón,un puf, una mecedora...lo que mejor se adapte a tu estilo,en estas páginas encontraréis lo último, Sofftig.com , Pufonline.es , Delsofa.es ... y para un puf de lo más original entra en Casaktua.com


- Para completar esta fantástico espacio puedes colocar alfombras ( Kenayhome.com ), edredones ( Casaktua.com ), cojines ( Maisondumonde.com ) y algunos cuadros y carteles 
( Ikea.com )

Por si acaso visitad el catálogo Ikea 2013.Yo, intentaré hacer unas bases de los que más me han gustado para que os inspiréis.

Entradas relacionadas...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...