Mostrando entradas con la etiqueta Exposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposiciones. Mostrar todas las entradas

14.8.13

50 Aniversario ~ Exposición ¿ Le Gusta Leer ?

¡ Hola lectores !
hoy os traigo información sobre la nueva exposición que el Círculo de Lectores ofrece, con motivo de su 50° aniversario.



Con motivo de 50° aniversario el Círculo de Lectores organiza una exposición. Ésta exposición esta comisariada por César Antonio Molina, esta exposición, recibe el nombre de ¿ Le gusta leer ?

Está compuesta por las revistas del mismo club, así como personajes conocidos de determinadas épocas y libros o ediciones especiales para el mismo club.
También encontraréis revistas, fotografías y vídeos con relación a la historia del libro y de la lectura; los cambios sucedidos a los libros entre las décadas.

Con el lema Sembramos libros, cosechamos lectores, pronto fueron conocidos en toda España, haciendo que grandes figuras del país quisieran colaborar con el club. 




Pese a sus 50 años, el Círculo de Lectores se mantiene referente en la actualidad, renovandose continuamente y creando nuevas propuestas, como su pádina web digital,
Círculo.es,  o otras como Booquo, ArrobaBooks o el futuro Nubico.


EXPLICO:


•~• Booquo: tienda digital donde 
descargar libros online ( ebooks )

•~• ArrobaBooks: editora digital 

•~• Nubico: biblioteca digital ( ebooks ) 


Fundado en 1962 por el empresario alemán Reinhard Mohn, presidente del grupo Bertelsmann (empresa que nació en 1835 como editorial de cantorales y libros religiosos; creadora en plena posguerra, 1949, del primer club del libro europeo, Lesering) y por José Esteve, de la editorial española Vergara, quien después se retiraría del proyecto, Círculo es desde 2010 propiedad de Bertelsmann y el grupo Planeta, sociedad paritaria que sitúa al club en una posición privilegiada para afrontar los retos del siglo XXI.

La exposición estará disponible en La Casa del Lector de Madrid desde el 19 de septiembre al 2 de marzo. ( Información de La Casa del Lector y la revista Círculo de Lectores )





7.8.13

El festival del cómic ya ha llegado A Coruña !

¡ Hola lectores !
hoy me he enterado de que el pasado lunes comenzó la XVI edición de Viñetas desde o Atlántico en La Coruña. Así que os voy a informar un poco.


La XVI edición de Viñetas desde o Atlántico se celebra en A Coruña, y estará presente hasta el 11 de agosto, este es uno de los mejores festivales del cómic internacional junto con el de Barcelona.Además este año también se celebra el 40° aniversario del superhéroe nacional: Superlópez.

El director del festival es Miguelanxo Prado, y el festival se celebra por toda la ciudad, colocando diversas figuras del cómic a lo largo de la ciudad y está "íntegramente financiado" por el Ayuntamiento de A Coruña a través de la Concejalía de Cultura.
Se pueden encontrar algunas figuras en:
"Batman saltando desde la azotea del edificio del Banco Pastor, Tintín y el vaquero Lucky Luke a caballo en un quiosco donde bandas de música amenizan las fiestas locales, Spiderman trepando por una columna de más de cinco metros en la Avenida de la Marina y Asterix y Obelix posando en plena plaza de María Pita..."

Además, alrededor del Kiosco Alfonso se alberga la muestra. Todos dibujantes nacionales, aunque con estilos diferentes, comparten habitación con artistas internacionales. Uno de los objetivos es, según dice el director, "presentar un panorama plural de lo que se está haciendo y declarar que el cómic ha llegado a su estado de madurez".



ACTIVIDADES:
Viñetas desde o Atlántico abre sus puertas de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 22.00 hasta el domingo 11 de agosto. A continuación, las actividades que completan la semana del festival internacional del cómic.

Miércoles 7
18.15-19.30 Charla con Susanna Martín (Sonrisas de Bombay y Annemarie)
19.45-21.00 Charla con David Aja (El inmortal puño de hierro, Thor y Ojo de halcón).

Jueves 8
18.15-19.30 Charla con Enrique Fernández (La isla sin sonrisa, Aurore y Los cuentos de la era de la cobra 1).
19.45-21.00 Charla con Frank Le Gall (Serie Yoyo: La lune Noire, Atrapados en el pasado y Una aventura de Spriou).

Viernes 9
18.00-20.00 Firma de autógrafos
18.15-19.30 Charla con Fausto Isorna (Aula abierta, Tintinman o Un misterio para Simón)

Sábado 10
12.00-12.30 Firma de autógrafos
18.15-19.30 Charla con Jan y Efepé. Jan: Efepé: se llama en realidad Francisco Pérez Navarro y ha participado en varios proyectos com El Supergrupo: El superretorno. Jan: Creador de Superlópez.
19.45-21.00 Charla con Baru (Los años de Spoutnik y Rabioso).

Bueno, que os parece el festival, tiene muy buena pinta, los que os paséis no dudéis en mandarme imágenes!!



20.7.13

Calendario Literario: El Libro Vestido...

¡ Hola Lectores !
hoy os voy a hablar también de otra exposición que sucede en la BNE, esta se llama el libro vestido, ¿ queréis saber de que va ? , pues leed a continuación...

La exposición muestra una pequeña parte de los Premios Nacionales a las Mejores Encuadernaciones Artísticas, convocadas desde 1993 por el Ministerio de Cultura, Educación y Deporte.Todas las encuadernaciones son con el último libro premiado por el Premio Miguel de Cervantes. Con motivo del Día Internacional de la Mujer y en el marco del Festival Miradas de Mujeres también se presentan las tres galardonadas de 2001, que encuadernaran el Premio Miguel de Cervantes 2000 ( "Mortal y Rosa", Francisco Umbral ), todas ellas obra de encuadernadoras.

          


PREMIOS:

  - PRIMER PREMIO:
Marielle Zarraluqui Orsat
Encuadernación con su caja a juego, en piel de búfalo, con técnica de mosaico. Guardas en piel de búfalo y ante, y cabezadas bordadas en seda.

  - SEGUNDO PREMIO:
Inmaculada Gazapo de Aguilera
Encuadernación con su caja a juego, en piel de búfalo. Piezas de piel aplicadas y superpuestas con incisiones. Guardas en veau y serraje, y cabezadas bordadas en seda.

  - TERCER PREMIO:
Blanca Jacob Escario
Encuadernación, camisa y caja a juego, en piel de búfalo. Decoración con incisiones. Guardas en piel de búfalo y papel japonés, y cabezadas bordadas en seda.


Esta exposición estará disponible desde el 5 de marzo hasta el 3 de septiembre en la BNE ( Biblioteca Nacional de España ), Sala de Talleres y Café Literario. De masrtes a sábado de 10.00 a 21.00 ; domingos y festivos de 10.00 a 14.00.

            



Calendario literario: Colección MIMB...




¡Hola lectores !
hoy os voy a hablar sobre una fecha importante y muy interesante, y es que la colección MIMB presenta un proyecto internacional llamado Monumental Ideas in Miniature Books ( Ideas Monumentales en Libros en Miniatura ).

Imagen gráfica de la exposición
Este proyecto está compuesto por 140 pequeñas obras de artistas de muchas partes del mundo, como EE.UU, Finlandia, Suecia, Argentina, Pakistán, México, Canadá, Corea, China, Japón, Italia y España.
Este proyecto, fue promovido por HuiChu Ying, que ya ha expuesto estas obras en cuarenta y seis instituciones ( EE.UU ) y en otros doce paises más. Actualmente, forman parte del intinerario de la BNE ( Biblioteca Nacional de España, Madrid ).

 Las obras cuentan con unas medidas máximas de 10 x 13 x 2,5, permitiendo un gran reto a los artistas, pero podían hacerlos incluso más pequeños, diminutos, otros, por otra parte decidieron transformaron estas insignificantes cosas en objetos tridimensionales, que se "multiplican al desplegarse"... todas las obras cuentan con gran originalidad y creatividad.

Esta exposición está comisariada por: Paz Ortiz Marqués.
Coordinación / documentación: Carmen Rodríguez Perales.

 
                              

Está exposición estará disponible en Madrid, desde el 23 de abril hasta el 22 de septiembre, en la Biblioteca Nacional de España - Sala de las Musas.
 De martes a sábado de 10.00 a 21.00;domingos y festivos de 10.00 a 14.00.

Si una tarde no sabes que hacer por Madrid, porque no te animas a entrar y hechar un vistazo; podéis enviarme alguna imágen para subir al blog.

       

Entradas relacionadas...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...